La Historia De Lisey / Lisey’s Story / La Historia De La Lisey

Novela en tapa dura

Publicado el 24 de Octubre de 2006

528 páginas

RESUMEN

La historia nos narra las vicisitudes de Lisey Landon, la viuda de un famoso escritor llamado Scott Landon. Cuando Scott murió, dejó a Lisey sumida en una depresión y, cuando dos años después decide reordenar su legado, comienza a encontrar una serie de secretos (y pistas que debe seguir)

. A medida que Lisey comienza a seguir las pistas de Scott, se adentra en un mundo peligroso y extraño lleno de criaturas sobrenaturales y peligros inimaginables. La novela se desarrolla en un tono aterrador y emocional y examina temas como el amor y la pérdida y la capacidad del ser humano para enfrentarse a situaciones desesperadas.

 

Quien siga repitiendo que Stephen King solo escribe terror, con esta novela le explota la cabeza. Para mí, “La Historia de Lisey” es una historia de amor. Sin dudas. No hay otro libro de King donde se hable más del dolor causado por la pérdida del ser querido, de lo difícil de la superación, el duelo, de cómo y cuándo afrontarlo y comenzar a desconectar para retomar tu nueva vida sin él…

Lisey es la viuda de Scott Landon, autor de prestigio (Premio Pulitzer incluido) que en el inicio de la novela hace ya 2 años que falleció. Lisey ha pospuesto todo este tiempo la entrada en su «santuario», un gran despacho en un cobertizo donde se encerraba a escribir y almacenaba toda una colección de libros, revistas y cachivaches varios a los que toca hacer inventario, limpieza y decidir qué hacer con todo ello…Pero a todo esto se une el fanatismo de los lectores por un autor (no al nivel de Annie Wilkes de Misery, pero…) y aparecen estudiosos que quieren tener privilegios sobre el material que hay allí guardado y también gente peligrosa que EXIGE esos privilegios.

La historia está salpicada con la relación de Lisey con sus hermanas, con algunas más difícil que con otras, y en esta subtrama entra en juego el punto fantástico (¡cómo no!) de la historia. Scott Landon tenía un lugar al que evadirse cuando «el mal rollo»* lo acechaba. Lisey recupera los recuerdos de la infancia de Scott (contados por él en primera persona) y ha de recuperar ciertas habilidades para viajar entre 2 mundos, pues su vida depende de ello.

 

*Si quieres saber que es “el mal rollo” tendrás que viajar a Boo’ya Moon (leyendo el libro, por supuesto)

99 personajes.

Castle View (cerca de Castle Rock) es donde se ubica la casa de los Landon.

Shooter’s Knob es otra población importante.

Viviendo los Landon en Castle Rock (Sugar Top Hill Road, Castle View. Cerca de Dark Score Lake) ya prevemos que varios personajes conocidos de otros libros van a venir a visitarnos:

 
  • Es un placer “ver” nuevamente (alguno solo al teléfono) a Andy Clutterbuck y Norris Ridgewick (Aquí, Oficial y Sheriff respectivamente).
  • También se habla del bar The Mellow Tiger (El tigre borracho). Este bar sale en Cujo, El Perro de la Polaroid, El Otoño de la Inocencia, Revival, Un Saco de Huesos, La Tienda, etc.
  • Se comenta de pasada que alguien tiene un audiobook de Michael Noonan (El escritor de Un Saco de Huesos) y lo va escuchando mientras conduce.
  • Finalmente, las (para mi) más complicadas de encontrar:
  • Zack McCool (el malo) procede de Shooter’s Knob. Este pueblo es el mismo en el que «Ventana secreta, secreto jardín», procede Mort Rainey, una historia donde se produce una situación similar de acoso a un escritor.
  • Lisey habla de diversos primos suyos, una de las familias son los Washburn. En Un Saco de Huesos, se habla de una familia con ese mismo apellido que también viven en el lago Dark Score, como los Landon. Leer más sobre esto