Misery / Misery, El Riesgo De La Fama
Novela en rústica
Publicado el año 1987
320 páginas
RESUMEN
Paul Sheldon es un escritor de éxito que sufre un grave accidente de coche en las montañas de Colorado. Es rescatado por Annie Wilkes, una enfermera retirada y fanática de Sheldon que, en lugar de llevarlo al hospital, lo secuestra en su propia casa.
A medida que Sheldon se recupera de sus heridas, se da cuenta de que Annie es una psicópata obsesiva que se enamoró de los personajes de sus novelas y quiere forzarlo a escribir un final feliz para su personaje favorito, Misery Chastain.
Sheldon debe encontrar una manera de escapar de Annie antes de que sea demasiado tarde.
Otro de esos Top Ten en la obra de King. Y una de las recomendaciones más habituales para introducirte en su obra.
La “lógica” con que ves toda la historia tanto desde el punto de vista de la Fan #1, como del sufrido escritor, es aterradora. Porqué en el fondo hay 2 personajes principales que llevan el 95% de la historia. 3 si incluimos a Misery, que sobrevuela constantemente a ambos protagonistas.
El accidente inicial de Paul. Su rescate por parte de Annie, y la posterior convalecencia en casa de ella, aislada de (y repudiada por) la sociedad. Los momentos de furia irracional de esa centinela (con una de las imágenes más inolvidables de la literatura de King que sucede a los pies…de la cama de Paul Sheldon). Los descubrimientos que realiza Paul del pasado de su guardiana a medida que consigue escaparse momentáneamente de su habitación.
Y la espera.
La eterna espera. A que alguien vea el coche y comience su búsqueda. A que se acabe de escribir el nuevo libro con el final que sabe que eso supondrá para él. A saber cuándo será el siguiente castigo…
Me parece realmente un libro redondo lleno de detalles de calidad, como ese calendario inmóvil en el mes de marzo que viene a ser una metáfora del tiempo detenido y repetitivo en que se ha convertido la vida de Paul. Y esos súbitos arranques de cólera que podían venir a veces por cosas nimias y otras en las que esperaba un castigo ejemplar por parte de ella y se limitaba a sonreírle enigmáticamente. Esto hacía que Paul mantuviera un estado de vigilia constante al no saber nunca por dónde o cuándo le iba a venir el nuevo golpe. Y ello hace que durante la lectura estés en un estado de alerta como si fueras tú el escritor postrado en la cama intentando buscar una salida a tu situación.
Muy, muy recomendable.
91 Personajes.
La historia sucede en Sidewinder.
Se explica que en el pasado Annie Wilkes recogió un autoestopista, Andrew Pomeroy. Este se dirigía hacia el Hotel Overlook (El Resplandor) a dibujar sus ruinas y explica que «se quemó hace 10 años. El vigilante lo quemó. Estaba loco, ¿sabe?«
Paul Sheldon, es obligado a escribir la nueva novela con una maquina a la que le faltaba la letra n. Entonces se ve obligado a rellenar todos los huecos dejados por esta letra a mano. Stephen King, a la primera máquina de escribir que tuvo, le faltaba la letra n.
En cierto momento se dice del padre de Paul Sheldon que era vendedor de aspiradoras. Precisamente, este era el oficio del padre de Stephen King.
Sidewinder, la (imaginaria) población de Colorado donde Annie Wilkes tiene su granja es la misma que se dice como más cercana al Overlook en El Resplandor (aunque está a unos 60 km’s) y por ello “puerto seguro” para El Nudo Verdadero en Dr. Sueño. Pero también es importante en Billy Summers. Y hasta en El Talismán se la nombra de pasada por una visita que hizo Jack Sawyer a una mina de allí. También se la nombra en el cómic American Vampire.
En La Torre Oscura se nombra la Novela.
Y una curiosidad:
La Saga de Misery, en los 80, está compuesta por 4 libros (más el 5º que escribe Paul en esta Novela) pero aquí solo se nos dicen 2 títulos.
“La Búsqueda de Misery”
“El Hijo de Misery” que es el 4º de la saga
Pero en “El Policía de la biblioteca”, “El Retrato de Rose Madder” y “Desesperación” los personajes leen la obra de Paul Sheldon…y aparecen 3 títulos más:
“El Viaje de Misery”
“El Amante de Misery”
“Misery en el paraíso”
Por tanto, junto al recientemente escrito “El Regreso de Misery”, son 6 libros.😉.
Y no tiene por qué ser un error, puesto que el 5º se escribe en los años 80, pero Rose Madder y Desesperación son de bien entrados los 90, ergo es factible (y curioso que nos enteremos por esta vía) que Paul Sheldon haya seguido escribiendo libros de la saga.
PARA AMPLIAR INFORMACIÓN
El podcast de
La Corte Del Rey. Misery
Números en PDF de la revista
donde se trata.
Acceder a ESTE ENLACE y bajar desde su web el # en cuestión.
#003 | «Misery» en la escena española |
#004 | Análisis de la novela «Misery» |
#017 | La obra teatral «Misery» en Argentina |
#018 | «Misery» y sus diferentes encarnaciones |
#018 | Análisis de la novela «Misery» |
#018 | El director Rob Reiner habla sobre «Misery» |
#018 | Análisis de la película «Misery» |
#018 | Análisis de la obra de teatro «Misery» |
#033 | Análisis de la obra de teatro «Misery» |
#098 | Análisis de la novela «Misery» |
#137 | Las mejores ediciones de los libros de King |
#232 | «Misery» en Denver |
#247 | «Misery»: Signed Limited Edition |
#289 | The Folio Society: «Misery» |



