My Say
En este apartado encontrarás diversos escritos sobre hechos o personajes comentados por King en sus libros, así como algunos otros ensayos con mi parecer sobre otros aspectos de su obra.
(Publicado en Revista Insomnia €293. Ene23) Te propongo hacer un viaje. No hace falta que te muevas de donde estás. Ponte la música que te apetezca o sigue leyendo en silencio. Pero sí necesito que te ubiques en un lugar concreto. En el mundo de King; en su universo; en el Kingverso. Como quieras llamarlo…LEER
En cierto momento del libro hay una escena en la que los Torrance bajan con Danny a la consulta del doctor Bill Edmonds preocupados por sus «desconexiones».
Es una escena que he escuchado a gente «no entender» que pinta en el libro. Os lo voy a intentar explicar…LEER
Todos sabéis que The Stand se publicó primero (muy) recortado porque los editores pensaron que era un libro demasiado grande. En 1978 se publicó lo que aquí conocemos La Danza de la Muerte
En 1990, se reeditó completo como Apocalipsis…LEER
En mi cruzada particular de la relectura de todos los libros de King, ha pasado por mis manos hace un par de semanas La Larga Marcha y me gustaria comentar algunas cosas sobre el mismo. A ver que opináis.
Es un libro en el que cuesta concretar la época y situación política en….LEER
En El Resplandor se dice de ella que es una actriz de unos estudios de cine en declive que compró el empresario Horace Derwent, amo del Overlook del 1945 al 1970.
Se dice en el libro que Little Margerie murió con 14 años, en 1934, por su adicción a la heroína. ¡Nada más se dice de ella!…LEER
A raíz de un excelente minihilo de Twitter de Oliver Mayorga AKA @LeerStephenKing y gestor de https://stephenking.es/ y que os transcribiré a continuación, me apetece hacer unas puntualizaciones sobre la escritura de King…LEER
La Tormenta del Siglo sucede en Little Tall Island, una pequeña isla (ficticia) de la costa de Maine. No ahondaré en la trama del libro por si queda alguien que no lo haya leído (¡tardáis!), pero sí quiero hablar de algo importante en el mismo…..LEER
En La TRILOGÍA DE GWENDY al exponer unos hechos que no tienen explicación lógica Gwendy dice algo como “¿Que le pasó al Mary Celeste?, ¿Y al Carroll A. Deering?”
Estas cosas para mí son carnaza en la que siempre pico y me pongo a buscar.
Y es muy interesante. LEED hasta el final.
Releyendo Cujo he recordado algo interesante de contar por aquello de “de dónde saca King sus ideas”. Y tiene mucho que ver con esa amplia cultura que muestra continuamente. No solo literaria, si no también musical o estando muy al día de lo que sucede en el mundo…LEER
Se ha escrito hasta la extenuación sobre los errores de traducción en las obras de King. Si rebuscáis en la @RevInsomniaSK encontrareis artículos hace ya más de 20 años que tocaban este tema (en el número 5 comenzaron a hablar de ello)…LEER