My Say:

La Larga Marcha: Distopía, Ucronía y (mala) Traducción

Para los que hayáis leído este libro, supongo que os habréis dado cuenta de que es muy difícil concretar la época en la que sucede.

Se sabe que sucede en unos USA distópicos, la mayor parte en Maine exactamente, pero solo «intuimos» ciertos aspectos políticos. Sabemos que existe un gobierno autoritario por que se comenta que:


  1. Existen unos escuadrones que hacen «desaparecer» a posibles disidentes.
  2. Es peligroso tener ¡y defender! ideas políticas fuera del «Stablishment»

Hay 2 momentos cruciales en el libro donde nos sitúa en una ucronía.

En uno de ellos se comenta muy de pasada que los alemanes atacaron con sus bombarderos las costas de Estados Unidos.

Además hay un párrafo donde Stebbins comenta:

«En los viejos tiempos, antes del Gran Cambio y de los Escuadrones, cuando todavía existían millonarios, solían instituirse fundaciones y se edificaban bibliotecas y todo eso»

Pero hay un error u omisión de traducción en castellano que para mi es fundamental. Casi al final del libro se dice:

«A ello siguió el perfil del gobernador Provo, de New Hampshire, un hombre famoso por haber irrumpido en una base nuclear enemiga prácticamente solo, en 1953»

Pero han omitido que en la versión original se dice:

 …una base nuclear ALEMANA ubicada en SANTIAGO.

Deduzco que es «De Chile». Sumado a los comentarios anteriores, mi hipótesis es que se nos da a entender que los alemanes ganaron la 2ªWW. No queda claro si llegaron a ocupar los USA o no, pero en América del Sur tienen «bases» importantes. Por tanto estaríamos en una Distopía Orwelliana donde la televisión entretiene (más aun) a las masas y también en una Ucronía al más puro estilo de «El hombre en el castillo» de Philip K. Dick., donde el culto a la personalidad y al poder (representados en El Mayor) tienen tintes despóticos. Vamos, que estamos en Corea de Norteamérica ¿Qué opináis?

 

Y ya para acabar, comentar que encuentro a faltar que hubiera algún link, alguna relación con «El Fugitivo». Además de que hablamos de un mundo distópico o que «se ha movido», también la TV tiene entretenida a las masas.
Al inicio de aquel libro se habla de diversos concursos (un poco excesivo alguno de ellos) que hay en antena, donde perfectamente encajaría La Larga Marcha.

Y os dejo un par de Bonus tracks que me parecieron muy curiosos. La Larga Marcha comienza el 1 de mayo a las 9 de la mañana. Y el sol se pone hacia las 5 o 5h30 de la tarde durante los días de la competición. Pero en esa fecha y Maine, se pone hacia las 8 de la tarde. Muy descolocado con este…¿Error?
Si cualquiera de nosotros escribiera un relato ambientado en la zona de donde vivimos, fácilmente acertaríamos con la hora a la que se pone el sol cualquier dia del año sin necesidad de buscar. Es algo que no acabo de entender «por qué está mal»


Y como postdata 2. Aquí un recorrido aproximado que hacen los marchadores con las poblaciones que se dan durante el libro.